SELECCIÓN de las últimas NOTICIAS sobre MATERIALES SOSTENIBLES.
"Material Sostenible" - Google News
Casinos are interesting
financial losses when ë©ì´ì ëì´í° engaging in sports betting
Mon, 11 Sep 2023
Currently, there exists a substantial ë©ì´ì ëì´í° ì¶ì² global population of individuals who engage in online gambling or sports betting activities... Read more
an exceptional ë©ì´ì ëì´í°ëª¨ì experience for children
Tue, 29 Aug 2023
The playground is an excellent venue ì ê· ë©ì´ì ëì´í°ëª¨ì for children to engage in physical activity, expend their energy, and enjoy... Read more
pleasure from í í ì¬ì´í¸ì£¼ì one’s preferred sports betting
Fri, 18 Aug 2023
The practice of fans engaging in betting ì ê· í í ì¬ì´í¸ì£¼ì activities while spectating games has become more prevalent in recent times.... Read more
las vegas – the í í°íì´ë¡ì°ì¬ì´í¸ city of casinos
Fri, 28 Jul 2023
When individuals embark on trips í í°íì´ë¡ì°ì¬ì´í¸ ì¶ì² without young children, a significant number of them choose to visit Las Vegas,... Read more
town with rich ì¤ìê°ë°ì¹´ë¼ì¬ì´í¸ë¶ì mining and casino history
Thu, 27 Jul 2023
The small community of Black Hawk is ì¤ìê°ë°ì¹´ë¼ì¬ì´í¸ë¶ì 커뮤ëí° located in the vicinity of the Colorado Rockies. Despite being one... Read more
Estadísticas del sitio
- 805 visitas
Etiquetas de proyecto
Meta
Páginas
- Materiales Categoria | Arquitectura Sostenible
- Destacados Categoria | Arquitectura Sostenible
- Arquitectura Sostenible

Es importante recordar que la Unión Europea estudia implantar que los nuevos edificios o rehabilitados estén compuestos por un 50% de materiales reciclados o, en su defecto, que provengan de fuentes renovables. Por ello, entre otras muchas alternativas, ha emergido como solución un recurso aparentemente inverosímil: las algas marinas. A… [...]

Desde hace años, España está considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el país más ruidoso de la Unión Europea y el segundo después de Japón a nivel mundial. El jaleo es parte de nuestra cultura, en la que el bullicio de las calles y las conversaciones… [...]

La madera es un material de construcción que lleva acompañando al hombre siglos. Las primeras construcciones con madera se remontan a tiempos prehistóricos, cuando el hombre comenzó a utilizar los recursos naturales que tenía a su disposición para crear refugios y estructuras básicas. En las etapas más tempranas de la… [...]

El agua es un recurso que está presente en todas las fases de vida de un edificio: desde la producción de las materias primas de construcción, hasta la ejecución de la obra y el desarrollo de la vida en su interior una vez finalizado. A día de hoy, la construcción… [...]

En plena ola de calor, el suelo de las terrazas puede sobrecalentarse con las altas temperaturas, convirtiendo esos espacios al aire libre en lugares incómodos que invitan a quedarse dentro del hogar al frescor del aire acondicionado. Hacer una buena elección de materiales a la hora de pavimentar los espacios… [...]

Cinco cubos que emergen de la montaña a un palmo de la costa de San Sebastián. Esa es la postal que ofrece el Hotel Akelarre, un proyecto de arquitectura sostenible en el que la máxima es la perfecta integración del espacio con el entorno natural. La responsable del diseño cálido,… [...]

Hace tiempo dedicamos un post en este blog a hablar sobre las aplicaciones del cáñamo en la arquitectura sostenible. Durante miles de años, esta planta se ha utilizado para una variedad de propósitos, incluyendo la fabricación de textiles, papel, alimentos y, más recientemente, materiales de construcción. Gracias a su bajo… [...]

Aristóteles dijo una vez que «el arte imita la vida», una idea que la llamada arquitectura biomimética lleva esta idea al extremo. La filosofía de la biomímesis busca precisamente esto: diseñar edificios y estructuras que imiten la forma, la función y los procesos de los organismos vivos. Este enfoque no… [...]

En España, cuatro de cada cinco edificios son energéticamente ineficientes. Este es el dato que ha revelado el estudio Informe País Green Building Council España (GBCe). Esto significa que el 82% del suelo construido en nuestro país no cuenta con los niveles adecuados de aislamiento térmico o que incluso carecen… [...]

La sal es un compuesto de la naturaleza que desde tiempos antiguos ha tenido una gran importancia para la sociedad. En la antigüedad, se utilizaba no sólo como condimento y conservante de alimentos, sino también como forma de pago y símbolo de riqueza y poder. Se trata de uno de… [...]

Cuando nos enfrentamos al hecho de construir nuestra propia vivienda, o al de adquirir una que tenga acreditada una certificación (BREEAM, LEED, VERDE, etc.) o que, sin poseer una certificación, tenga implantadas medidas energéticamente eficientes y sostenibles, siempre nos hacemos la misma pregunta: ¿compensan los ahorros futuros el incremento del… [...]

La utilización de energías renovables es una de las claves de la arquitectura sostenible, pues contribuyen a la eficiencia energética y a la disminución de la huella ambiental. Ya os hablamos de otras energías como la geotermia, la aerotermia, la eólica, la fotovoltaica, la solar térmica e incluso la energía… [...]

En los últimos años, el sector de la construcción ha cambiado de manera radical; ha evolucionado para adaptarse al nuevo paradigma tecnológico. Un nuevo escenario en el que la inmediatez, la capacidad de adaptación y la versatilidad son características indispensables para la supervivencia. Y, por supuesto, la sostenibilidad. En este… [...]

A principios de año publicábamos un artículo sobre las 5 tendencias en arquitectura sostenible para 2018. En esta ocasión, vamos a reflexionar sobre los dos grandes retos que se nos plantean: la salubridad de los espacios y el uso de materiales naturales. En este sentido, los espacios urbanos actuales son… [...]

Como hablamos anteriormente en el blog, la reducción del consumo energético en los edificios es vital, sobre todo teniendo en cuenta que tan solo quedan dos años para la puesta en marcha del objetivo europeo 2020, cuya máxima es conseguir edificios de consumo energético casi nulo. En este sentido, a… [...]

Sería ideal que todos nuestros centros de trabajo fueran sostenibles, como estos ejemplos que os mostramos en un post anterior, pero en nuestro día a día podemos llevar a cabo prácticas sostenibles y eficientes para colaborar en un mundo más verde. Muchas veces no somos conscientes de que simplemente cambiando… [...]

Cada vez está más cerca la consecución del denominado objetivo 2020. Como ya os hemos contado en anteriores post del blog, solo quedan dos años para la entrada en vigor de la normativa europea que obligará a construir edificios cuya máxima sea conseguir un balance energético cero, para lo que… [...]

La piedra natural es un material de construcción sostenible que aporta numerosos beneficios, siendo el revestimiento natural más eficiente para cualquier proyecto arquitectónico. En posts anteriores hemos hablado más a fondo sobre sus características y propiedades, especialmente en estos dos: Materiales sostenibles: Naturales, saludables y duraderos y Piedra natural: una… [...]

El estándar Passivhaus es un tema muy tratado en el blog; en antiguos posts hemos explicado en qué consiste y varias construcciones sostenibles que han recibido este reconocimiento, como La primera certificación Passivhaus XXL en España y El primer proyecto PassivHaus Premium en España. En este caso hablaremos del Residencial… [...]

Sólo quedan 2 años para la entrada en vigor de la normativa europea que obligará a construir edificios con un alto nivel de eficiencia energética, es decir, edificios de balance energético cero (Net ZEB, Net Zero Energy Building en inglés) donde la energía que consuman proceda de fuentes de energía renovables. Por… [...]

Es importante recordar que la Unión Europea estudia implantar que los nuevos edificios o rehabilitados estén compuestos por un 50% de materiales reciclados o, en su defecto, que provengan de fuentes renovables. Por ello, entre otras muchas alternativas, ha emergido como solución un recurso aparentemente inverosímil: las algas marinas. A… [...]

Desde hace años, España está considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el país más ruidoso de la Unión Europea y el segundo después de Japón a nivel mundial. El jaleo es parte de nuestra cultura, en la que el bullicio de las calles y las conversaciones… [...]

Los edificios representan una parte significativa del consumo energético mundial. Como ya hemos apuntado en otras publicaciones, el sector de la construcción es uno de los grandes responsables de la huella ambiental europea. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), los edificios residenciales representan aproximadamente el 40% del consumo energético… [...]

Esta semana hemos querido conversar con Sergio Sebastián, director de Sebastián Arquitectos y profesor de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Zaragoza. En su obra tienen un importante papel los materiales tradicionales, las técnicas vernáculas y la restauración de espacios preexistentes. Actualmente se encuentra desarrollando diversos estudios para la recuperación… [...]

Arquitectura sostenible y vivienda asequible son conceptos que maridan bien y que, además, es positivo que vayan unidos. La vivienda es un derecho humano fundamental, y es esencial que todas las personas tengan acceso a una que sea adecuada y digna. Si este derecho se puede proporcionar a través de… [...]

La madera es un material de construcción que lleva acompañando al hombre siglos. Las primeras construcciones con madera se remontan a tiempos prehistóricos, cuando el hombre comenzó a utilizar los recursos naturales que tenía a su disposición para crear refugios y estructuras básicas. En las etapas más tempranas de la… [...]

El agua es un recurso que está presente en todas las fases de vida de un edificio: desde la producción de las materias primas de construcción, hasta la ejecución de la obra y el desarrollo de la vida en su interior una vez finalizado. A día de hoy, la construcción… [...]

Alberto Monreal y Elisa Durán son las personas a los mandos de Arquinatur, un estudio de arquitectura en Zaragoza con un compromiso total por la edificación sostenible. Su seña de identidad es el uso de materiales naturales y de proximidad, la reutilización y el máximo aprovechamiento de estos. Esta semana… [...]

A la hora de plantear una nueva edificación o reformar una ya existente, cada vez son más las instituciones públicas y privadas que deciden tener en cuenta criterios sostenibles. La necesidad de ser respetuosos con el medio ambiente en un contexto con retos como la lucha contra el cambio climático,… [...]

Las consecuencias del cambio climático cada vez son más evidentes y afectan a muchos y muy diversos aspectos de nuestras vidas. Además del aumento de la temperatura global y la sucesión de catástrofes ambientales, los patrones de precipitación están cambiando, las fuentes de agua se agotan y los ecosistemas acuáticos… [...]
- Materiales – Biomimesis y bioinspiración para el desarrollo regenerativo y sostenible
- diseño bioinspirado – Biomimesis y bioinspiración para el desarrollo regenerativo y sostenible
- Error
(6 min. lectura) El casco urbano del municipio de Puerto Nariño está situado en una terraza alta de tierra firme sobre la margen izquierda del río Loretoyacu, afluente del Amazonas, en el extremo suroccidental de Colombia con un área de … Continue reading → [...]
En la Naturaleza los materiales son altamente costosos de conseguir mientras que el diseño es barato…justo lo contrario que en humanos donde los materiales son baratos (1 k. de acero es mas barato de que 1 l. de agua!!) mientras … Continue reading → [...]
Aprovecho mi propio blog para en esta ocasión no escribir sobre la biomimesis pero si sobre como la Naturaleza nos inspira también hacia lo espiritual, hacia lo intangible, hacia el arte para complementar experiencias, sensaciones que no tienen precio pero … Continue reading → [...]
La estrategia de las plantas carnívoras a la hora de obtener nutrientes ausentes en sus ecosistemas marginales mediante la caza de insectos, aves o incluso micromamíferos era negada y considerada anti-natura por el mismísimo Linneo, gran naturalista del XVIII, por … Continue reading → [...]
larva de octópodo de David Liittschwager La sepia, el pulpo y el calamar son los indiscutibles campeones del camuflaje y han ejercido exitosamente su oficio durante los últimos 500 millones de años. Mientras que sus parientes las almejas se quedaron … Continue reading → [...]
La basura es un concepto creado por la humanidad pues somos la única especie planetaria que la produce. El actual sistema basado en la linearidad de sus procesos no puede prologarse. Millones de toneladas de productos tóxicos circulan a diario por … Continue reading → [...]
Hay cerca de 3.800 especies de lagartos en la Tierra, algunas pequeñas de escasos milímetros hasta el Varano de Komodo de mas de 3 metros. En la prehistoria algunos superaron los 20 metros y su extinción permitió el paso a … Continue reading → [...]
mapa planetario dimaxión de B.Fuller formando un icosaedro El término tensegridad, del inglés tensegrity inventado por Buckminster Fuller viene de la contracción de tensional integrity (integridad tensional) y aunque otros también se atribuyen su autoría como Emmerich y Kenneth D. Snelson (wiki), las … Continue reading → [...]
sketch que muestra niveles jerárquicos de una estructura que emplea del 100% del material al 2% aligerandola, por Ed van Hinte y Adrian Beukers en wired.co.uk Los residuos son un grave problema económico, social y ambiental en el presente siglo que en algunos … Continue reading → [...]
Visión tradicional y biomimética en torno a la Naturaleza. Manuel Quirós Los árboles, figuras que buscan la luz del sol forman bosques, pilares de la Vida en la Tierra que una vez hace mas de 200.000 años nos acogieron antes … Continue reading → [...]
(6 min. lectura) El casco urbano del municipio de Puerto Nariño está situado en una terraza alta de tierra firme sobre la margen izquierda del río Loretoyacu, afluente del Amazonas, en el extremo suroccidental de Colombia con un área de … Continue reading → [...]
La pesca en el mismísimo río Amazonas puede llegar a ser insuficiente. Actualmente los habitantes de Puerto Nariño y sus mas de 20 comunidades cercanas tienen problemas de soberaría alimentaria de modo severo, continuo y de no pronta solución. La … Continue reading → [...]
El significado de la palabra evolución implica una metamorfosis, un cambio hacia una forma madura, adulta, como sucede por ejemplo en el ciclo de vida de los insectos. La visión de Darwin en cambio sugiere que siempre estamos cambiando, evolucionamos … Continue reading → [...]
En la Naturaleza los materiales son altamente costosos de conseguir mientras que el diseño es barato…justo lo contrario que en humanos donde los materiales son baratos (1 k. de acero es mas barato de que 1 l. de agua!!) mientras … Continue reading → [...]
La palabra “diseño” desde la biomimesis tiene un sentido inclusivo, amplio. Concebir y dar forma a sistemas complejos donde la Tierra y sus procesos se unen con la cultura y comportamientos humanos para darle forma en el contexto actual, donde … Continue reading → [...]
Danaus doble_helix de Rafael Araujo Sin duda alguna Leonardo da Vinci, sería hoy el gran practicante de la biomimesis. Su mirada profunda hacia la observación de la Naturaleza con sus formas, los procesos y su potencial aplicabilidad para el beneficio humano … Continue reading → [...]
Ría de la Rabia ·habitat a explorar durante el curso· (M.Quirós) ¿Requiere nuestro futuro (tecnológico) re-conectar con la Naturaleza (de nuevo)?. Nosotros pensamos que sí y para entenderlo e integrarlo hemos de conocer algunos principios básicos procedentes de diferentes tipos de … Continue reading → [...]
RSS Error: A feed could not be found at `https://chemical-materials.elsevier.com/new-materials-applications/feed/`; the status code is `200` and content-type is `text/html; charset=utf-8`